![](https://static.wixstatic.com/media/a44352_35e9885256ab42a7b4b0f5bf85e610a0~mv2.png/v1/fill/w_720,h_720,al_c,q_90,enc_auto/a44352_35e9885256ab42a7b4b0f5bf85e610a0~mv2.png)
Antes de dar continuidad al post anterior, ¡Recordemos! que finalizamos con la matriz
de ideas. Para el caso del ejemplo quedo de la siguiente manera:
Idea 1: Aprende a emprender con tecnologías
Idea 2: Postres saludables
Idea 3: Armoniza tus espacios de manera positiva
![](https://static.wixstatic.com/media/a44352_7af16b55d4a34fe3ac2050c1f6098b64~mv2.jpg/v1/fill/w_792,h_123,al_c,q_80,enc_auto/a44352_7af16b55d4a34fe3ac2050c1f6098b64~mv2.jpg)
Recuerda que una vez se tiene la idea estaremos validando el nicho de mercado
(puedes revisar el ebook de mi post anterior pág 13 para entender este concepto) , es
necesario que busques ser cada vez mas especifico, lo que permitirá acercarte con mas
facilidad a tu nicho de mercado y conectar con tu lector ideal.
Si sientes que tienes confusión en algunas ideas, por que tienen los mismos puntajes, te
aconsejo lo siguiente:
![](https://static.wixstatic.com/media/a44352_3680878ed30e4afaa56a98aae98eda76~mv2.jpg/v1/fill/w_465,h_528,al_c,q_80,enc_auto/a44352_3680878ed30e4afaa56a98aae98eda76~mv2.jpg)
Una vez ya definiste tu idea de acuerdo a los elementos expuestos escribe:
Nombre de tu idea
Descripción de la idea
Que necesidad satisface
Adicional cuestiónate acerca de:
El producto o servicio es solución a un "SIGNIFICATIVO" problema o necesidad
Claramente identificada en un amplio sector que lo urge como solución
El producto o servicio presenta un grado de innovación radical
Será fácil e impactantemente reconocible
Novedosa, exportadora o de gran tamaño
No te desanimes estas preguntas te permitirán ir dando un grado de calidad conforme
vas a avanzando con tu idea, no olvides que tenemos que iniciar con por lo menos el
producto mínimo viable (MVP) e ir ajustando conforme vamos recibiendo
retroalimentación de los usuarios ideales.
Ahora si vamos con nuestra pregunta del post anterior
¿CÓMO SABER SI MI NICHO DE MERCADO ES RENTABLE?
Para responder a la pregunta es necesario realizar un ESTUDIO DE MERCADO lo que
significa que deberás hacer una investigación acerca de las personas, los
competidores y tu idea
Quiero dejarles un ejemplo de nichos de mercado especializados del siguiente blog "15
ejemplos de nichos de mercado especializados", lo considero apropiado para que
puedan evidenciar ejemplos de nichos de mercado explicados de manera muy acertada,
cabe aclarar que hay muchos mas, esto es solo una pequeña muestra.
Para hacer la investigación de mercado debemos pensar en :
Quien es mi cliente ideal : Debes identificar las características especificas de las
personas a quien quieres satisfacer una necesidad y que muy seguramente pueden
comprar tu producto o necesitar tu servicio. Busca tu cliente ideal y enfocate en dirigir
tus esfuerzos a ese perfil específico.
PERFIL DE TU CLIENTE IDEAL
Para dar respuesta a tu cliente ideal debes caracterizarlo conforme a estos
elementos que veras a continuación, si lo deseas puedes incluir otros que consideres
necesarios.
![](https://static.wixstatic.com/media/a44352_14e76c55e7a04aacb51a04652aacccc1~mv2.jpg/v1/fill/w_443,h_433,al_c,q_80,enc_auto/a44352_14e76c55e7a04aacb51a04652aacccc1~mv2.jpg)
ANÁLISIS DE TUS COMPETIDORES
Antes de iniciar tu negocio es necesario que revises tu competencia y conocer por que
son exitosos , como están conquistando el publico objetivo, en que canales digitales
tienen presencia, como atienden a sus clientes, en fin debes hacer la mejor
investigación posible.
Recuerda : Tus competidores serán quienes atienden las mismas necesidades que tu
piensas satisfacer al mismo perfil de clientes.
Te colorare un ejemplo:
Si crees que las siguientes marcas venden hamburguesas estas equivocado
Las siguientes marcas venden hamburguesas, sin embargo MCDonald´s ademas del
producto, su servicio real es ofrecer un ambiente familiar, y cocheros aunque también
vende hamburguesas busca satisfacer el servicio de inmediatez en el camino del cliente.
Por lo tanto, puedes ofrecer el mismo producto o servicio que otra marca y no
necesariamente sera tu competencia, te invito a que identifiques cual es la necesidad
real que cubren tus competidores en este detalle podrá estar la diferencia de tu idea de
negocio.
![](https://static.wixstatic.com/media/a44352_8184caf684404963a8d8512304d900fb~mv2.jpg/v1/fill/w_511,h_330,al_c,q_80,enc_auto/a44352_8184caf684404963a8d8512304d900fb~mv2.jpg)
Continuemos con lo que debes tener en cuenta para investigar con respecto a tus
competidores :
![](https://static.wixstatic.com/media/a44352_0c326052d4b14b0c902133bae9e668b0~mv2.png/v1/fill/w_937,h_701,al_c,q_90,enc_auto/a44352_0c326052d4b14b0c902133bae9e668b0~mv2.png)
Busca a tus competidores en redes sociales, pagina web y realiza un seguimiento, detalla que comunican.
Cuál es su estrategia de marketing?
Quienes son sus proveedores?
Cuenta con empleados?
Averigua cuales son sus productos o servicios?
Cómo captan a sus clientes?
Qué promociones hacen?
Cuál es su estrategia de precios?
Cuáles son sus canales de distribución?
Qué alcance geográfico tienen?
Como atienden y responden a sus clientes?
Tienen clientes insatisfechos? revisa el motivo
Cuáles son sus puntos fuertes y débiles?
Cual es su diferenciador o valor agregado?
Una vez recopiles la mayor cantidad de información establece los ajustes necesarios para que tu idea sea diferenciadora con respecto a tu competencia.
VALIDACIÓN DE LA IDEA
Conforme a la información que lograste obtener en los pasos anteriores quizás se te
ocurrieron algunos ajustes a tu idea, el trabajo que has realizado también es una forma de validarla, veamos otros aspectos importantes:
Es necesario que preguntes a expertos, puedes utilizar la plataforma Quora en este sitio puedes hacer diversas preguntas en donde te contestaran de manera imparcial.
Entrevista a tu publico objetivo mediante encuestas, esto lo puedes hacer con la opción de formularios de Google. Pregunta por lo que les gusta, y también si estarían dispuestos a pagar por lo que ofreces y si pueden pagarlo. Realiza un máximo de 10 preguntas.
Puedes utilizar Google trends para verificar la popularidad de búsquedas de palabras clave o frases en períodos de tiempo, otra opción es Google Keyword
Puedes dirigirte al buscador de Google y colocar el tema relacionado con tu idea así:
![](https://static.wixstatic.com/media/a44352_8fef1418f7254237937f388203fdfe9a~mv2.jpg/v1/fill/w_864,h_79,al_c,q_80,enc_auto/a44352_8fef1418f7254237937f388203fdfe9a~mv2.jpg)
Ve al final de la página y encontraras lo que las personas están buscando con relación a esa temática
![](https://static.wixstatic.com/media/a44352_e102ec4efbe346debd81f9159950580b~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_171,al_c,q_80,enc_auto/a44352_e102ec4efbe346debd81f9159950580b~mv2.jpg)
Valida si eres capaz de generar contenido útil para tu audiencia periódicamente.
Puedes sacar al mercado un MPV producto mínimo viable y mirar la aceptación del publico.
Con toda la información anterior se que iras ajustando tu idea, recuerda que nunca ninguna idea se queda con una primera versión, deberás ir ajustando todo el tiempo para lograr ser competitivo en el mercado.
Si sientes que la investigación no te arroja buenos resultados es necesario que reevalúes tu idea o identifiques un nuevo segmento de clientes.
y bien, hemos finalizado este post, espero que sea de gran ayuda para tu futura idea.
Déjame saber tus opiniones o dudas en los comentarios.
Comentários