![](https://static.wixstatic.com/media/a44352_37862141f69c4f7f9c9a0bbcec9b6b37~mv2.jpg/v1/fill/w_418,h_341,al_c,q_80,enc_auto/a44352_37862141f69c4f7f9c9a0bbcec9b6b37~mv2.jpg)
Este nuevo post puede ser de gran ayuda para quienes ya tienen su idea de negocio, cabe resaltar que en post anteriores he venido hablando de estrategias para aumentar la creatividad y generar ideas de negocio, te invito a que revises los post anteriores si aun no los has visitado.
A continuación te comparto la siguiente presentación con aspectos claves para establecer el modelo de negocio, una vez la observes comparte tus apreciaciones, si ha sido de valor la información.
A continuación ampliare la información de los bloques del modelo canvas
SEGMENTO DE CLIENTES:
Aquí defines los grupos de personas o empresas a quienes vas a ofrecer tu producto o servicio , es lo que denominamos nuestro nicho de mercado. En una posterior entrega ampliaremos este tema caracterizando de una manera mas detallada a nuestros futuros clientes.
PROPUESTA DE VALOR:
Este segmento sera tu elemento diferenciador de la competencia, yo considero que se debe tener muy en cuenta al cliente en lo emocional, social y funcional, por este motivo cuando redactes tu propuesta de valor piensa en estos elementos y en los que tu consideres que darán un valor agregado a tu cliente.
CANALES DE DISTRIBUCIÓN:
Este segmento se refiere a la forma en que vas a dar a conocer y distribuir tu producto o servicio. Debes tener en cuenta que sea fácil de acceder para tu cliente. Por ejemplo si un canal es una pagina Web , una característica de tu cliente es que debe tener acceso a Internet, de no ser así este tipo de cliente no entrara a formar parta del segmento de clientes.
RELACIÓN CON LOS CLIENTES:
Es necesario que describas la relación que vas a mantener con los clientes, si esta sera personal, a distancia, automatizada, individualizada, por autoservicio, co-creación.
FUENTES DE INGRESO:
En este segmento se detalla las diferentes fuentes de ingresos o formas en que puedes obtener beneficios económicos para tu negocio. Es importante que puedas diversificar tus ingresos. Trata de buscar que otras actividades se pueden derivar de tu actividad principal.
RECURSOS CLAVE:
Hace referencia a recursos humanos, físicos, tecnológicos, financieros, intelectuales, partiendo de esto te puedes hacer una idea de la inversión para tu idea de negocio.
ACTIVIDADES CLAVE:
Estas se relacionan con las áreas de producción, ventas y soporte, y las cuales son fundamentales para el desarrollo del negocio.
SOCIOS CLAVE:
En este segmento colocaremos las alianzas que necesitamos para concretar nuestro negocio o para fortalecerlo.
ESTRUCTURA DE COSTES:
Aquí se deben reflejar los costes necesarios para colocar en marcha la idea de negocio, se centraliza en los recursos y actividades, aquí determinaremos si es necesario minimizar alguno.
Te comparto un enlace para que puedas hacer tu modelo canvas digital y lo puedas imprimir.
Comments